Mostrando entradas con la etiqueta consumismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

Nuestra huella ecológica


“El desarrollo sostenible es cuestión de disciplina. Significa que la humanidad debe satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de futuras generaciones”
Gro Harlem Brundtland 1987
Esta frase expresa una postura, en este caso tomada por la ex-primera ministra de Noruega, que tiene como objeto el criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social tiene un costo medioambiental muy alto. El documental “La huella ecológica del hombre” se vincula con las palabras de Brundtland ya que este muestra de manera impactante el consumo del ser humano a lo largo de toda su vida y como cada persona deja su marca en la tierra involucrando a las futuras generaciones.
El análisis del consumo particular de cada individuo es dado a conocer a través de ilustraciones visuales que muestran el impacto que uno genera en la población y en el medio ambiente. De manera interesante y a la vez impresionante el documental aporta datos concretos sobre las cantidad de productos que consumimos y de los cuales seguiremos haciendo uso hasta nuestro últimos días de vida.
Tanto la película como la cita de Brundtland comunican un mismo mensaje concientizador al resto del mundo, el consumismo afecta a la sociedad del presente y del futuro, destruye progresivamente al planeta Tierra, continuamente nos adentramos a la sobreexplotación, al uso irracional y desmedido de los recursos naturales. El mensaje transmitido es un incentivo a reducir la huella ecológica, a pensar y tomar acción considerando toda consecuencia, decidiendo todos los días que consumir en base a previos razonamientos y proyectando a futuro.
Distintas imágenes del documental expresan imponentes y claros informes con respecto a nuestra marca en el medio ambiente. Estos conceptos hacen que el receptor reflexione y advierta la manera en la que consume y tenga una idea general y noción de su propio efecto en la Tierra.







viernes, 25 de marzo de 2016

¿Consumo o Consumismo?

Código de Barras 



¿Cual es la reflexión que pudiste generar al ver esta imagen y al relacionarla con los temas de la materia Ambiente Desarrollo y Sociedad?

A simple vista, la imagen me transmite un mensaje de cautiverio y represión. Las líneas del código de barras representan las rejas que encierran algo/alguien. En mi opinión son la sociedad y el ciudadano los factores que se encuentran encarcelados pero no solo dentro de unas simples rejas sino detrás de los productos y el consumismo.
Hoy en día, la sociedad se adentró a consumir de manera exagerada y el uso de los productos que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades se transformó en un ABUSO que impacta contra el medio ambiente, agotando los recursos naturales de manera acelerada. Además la carencia de información ambiental y social en los productos es practicamente nula, por lo tanto ignoramos la sustentabilidad de lo que consumimos.



A continuación dejo el link de uno de mis trabajos sobre el consumo de productos.